Lunes 3 de Diciembre de 2018
El último número del Boletín Informativo de Medio Ambiente "Ocho Comarcas", correspondiente al segundo semestre del año 2018, ya está disponible con los siguientes contenidos:

• Diez años de información ambiental
• Proyecto Qudra de Cooperación Internacional
• Gestión de escombros, sí; escombreras, no
• El primer ciclo de cine ambiental estival cumple con los objetivos marcados
• El Día de la Provincia acoge por primera vez a los Premios Provinciales de Medio Ambiente
• Los municipios pasiegos se unen para ser declarados Reserva de la Biosfera
• Las aves del barro, nuestras aliadas
• Nuestros parajes: Fuente Sanza

Descargar el boletín completo AQUÍ
Martes 13 de Noviembre de 2018
La Diputación de Burgos y la Fundación Caja de Burgos han presentado el quinto volumen del Anuario Ornitológico de la Provincia de Burgos, una herramienta científica y didáctica diseñada para aumentar el conocimiento de los ciudadanos en relación a la biodiversidad de la provincia y aumentar la protección y el grado de conservación de las aves. Esta iniciativa se enmarca dentro de los convenios que ambas entidades llevan ejecutando conjuntamente desde el año 2008 para el desarrollo de programas de educación ambiental en los centros educativos de la provincia. En este sentido, a la distribución gratuita del Anuario entre los colegios e institutos, se une la edición y distribución de un cartel divulgativo sobre varias especies de aves insectívoras (aviones, golondrinas y vencejos) muy presentes en nuestra provincia.

Durante la presentación de este material científico y divulgativo se ha destacado la colaboración desinteresada de los cerca de 250 aficionados a la ornitología, que han permitido con sus observaciones recopilar los datos de las 334 especies de aves avistadas en la provincia. Asimismo se han puesto en valor diferentes iniciativas llevadas a cabo por diferentes entidades ambientalistas para aumentar la protección de determinadas especies, como el buitre negro o la alondra ricotí. 
Viernes 31 de Agosto de 2018
La Convocatoria extraordinaria de subvenciones a Entidades Locales para la reparación de caminos rurales durante el año 2018, aprobada con objeto de colaborar con las Entidades Locales de la provincia en la reparación de los caminos rurales pertenecientes a la red viaria de titularidad municipal, bastante dañada tras las condiciones meteorológicas adversas de los pasados meses de invierno y primavera, cuenta con un presupuesto total de 1 millón de Euros, y ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, abriéndose de este modo el plazo para presentar las solicitudes hasta el próximo día 17 de septiembre.

Las Entidades Locales de la provincia de Burgos que deseen concurrir a la Convocatoria, pueden encontrar las Bases completas y la documentación de la misma en el siguiente enlace:

https://www.burgos.es/diputacion/institucion/areas-de-actuacion/agricultura-y-medio-ambiente/subvencion-77136
 
Viernes 27 de Julio de 2018
A las 12 horas del 27 de julio de 2018, Inmaculada Sierra Vecilla, diputada responsable de la Sección de Modernización Administrativa, ha hecho entrega de los premios de la 11ª convocatoria del concurso fotográfico de la provincia de Burgos que ha llevado por título "Burgos, origen y destino".

Los premios han sido:

Primer premio: Portátil para Lourdes Ortega Poza por su fotografía "Ermita Virgen de la Vega" (Castrillo de la Vega)
Segundo premio: Smartphone para Pedro Ajuriaguerra por su fotografía "Frías&Game of Thrones" (Frías)
Tercer premio: Tablet para Luis Miguel Castro por su fotografía "Tobalinilla" (Valle de Tobalina)

Se han entregado 3 tablet para las tres fotografías con accésit:
* La Plaza (Peñaranda de Duero) de Juan Pérez
* Ermita Nuestra Señora del Torreón (Padilla de Abajo) de Javier Padilla
* La Vieja Estación (Oña) de Jony Arnaiz

Han resultado premiados en el sorteo con un fin de semana en una casa rural de Burgos:
Serafín Alameda, Sergio Dueñas, y Sergio Marcos.

Al final del acto, Inmaculada ha presentado la nueva edición del concurso y ha animado a todos los aficionados a la fotografía a capturar la belleza de nuestra provincia y presentar sus instantáneas al concurso que, año tras año, se consolida como uno de los más interesantes de nuestra provincia.
Viernes 20 de Julio de 2018
El día 27 de julio de 2018 se hará entrega de los premios del XI Concurso Fotográfico “Burgos, origen y destino”, en el mismo acto se presentarán las bases para el nuevo concurso, cuyo plazo de participación estará abierto hasta el 31 de octubre de 2018 y que lleva por título "Disfruta Burgos".

Como en años anteriores, la participación ha sido alta, con cerca de 400 participantes a los cuales agradecemos enormemente su participación, pues con sus fotos nos muestran la belleza de nuestra provincia.

En el mismo evento se convorcará la XII edición que lleva por título "Disfruta Burgos" a la que animamos a todas aquellas personas que les guste la fotografía a participar.

En el el portal fotográfico de la Diputación se pueden ver las fotos de todos los participantes de la XI edición, así como las fotografías de ediciones anteriores. En el mismo sitio, podemos conocer más detalles y descargar las bases del concurso actualmente activo.

Los ganadores del concurso han sido:

Primer premio: Ermita Virgen de la Vega (Castrillo de la Vega) - Lourdes Ortega Poza
Segundo premio: Frías&Game of Thrones (Frías) - Pedro Ajuriaguerra Saiz
Tercer premio: Tobalinilla (Valle de Tobalina) - Luis Miguel Castro Fernández

Accésits:
* La Plaza (Peñaranda de Duero) - Juan Pérez Monge
* Ermita Nuestra Señora del Torreón (Padilla de Abajo) - Javier Padilla Celis
* La Vieja Estación (Oña) - Jony Arnaiz Veiga  

Han resultado premiados en el sorteo:
Serafín Alameda Alonso, Sergio Dueñas Carbayeda, y Sergio Marcos Gutiérrez.

Adjuntas a esta noticia se encuentran las bases del concurso abierto para 2018, ¡anímate a participar!
Miércoles 20 de Junio de 2018
El pasado martes se celebraron, en el Real Monasterio de San Agustín, las "V Jomadas de Modernización Administrativa",, en las que se trataron temas como la entrada en vigor el 25 de mayo del Reglamento Europeo de Protección de Datos, y demostraciones prácticas de cómo realizar copias de seguridad de la información en remoto, o la tramitación de un contrato según la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.
A las Jornadas asistieron alcaldes y demás personal de los ayuntamientos de la provincia
 
Lunes 11 de Junio de 2018
Por sexto año consecutivo, la Diputación busca premiar el trabajo de las entidades locales preocupadas por la conservación de nuestro patrimonio natural y por la sensibilización ambiental de los ciudadanos de la provincia. Los 45.000 euros con los que cuenta la Convocatoria de los Premios Provinciales de Medio Ambiente serán, un año más, un aliciente para que aquellas entidades que hayan desarrollado algún proyecto de medio natural o de calidad ambiental, puedan presentar sus candidaturas y optar a este reconocimiento que, año tras año, se consolida a nivel provincial.

Las bases de la convocatoria, dirigida a todos los ayuntamientos y juntas vecinales del medio rural de la provincia, se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia y en la web www.burgos.es el pasado día 5 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, y el plazo para la presentación de candidaturas queda abierto hasta el próximo día 5 de julio.

Las bases de la Convocatoria recogen expresamente la posibilidad de conceder distinciones no económicas en cada una de las categorías además de los seis premios establecidos entre los 5.000 y los 10.000 euros.

Más información: https://www.burgos.es/diputacion/institucion/areas-de-actuacion/agricultura-y-medio-ambiente/subvencion-76957
Miércoles 6 de Junio de 2018
El último número del Boletín Informativo de Medio Ambiente "Ocho Comarcas", correspondiente al primer semestre del año 2018, ya está disponible con los siguientes contenidos:

• Economía circular, una tarea de todos y una responsabilidad compartida
• La regulación ambiental de las instalaciones ganaderas se concreta en Castilla y León
• Un Convenio Provincial actualizado para el control del agua de consumo
• El cine se transforma en herramienta de educación ambiental en el medio rural
• En busca de candidaturas para los Premios Provinciales de Medio Ambiente 2018
• La ecología se introduce de lleno en la contratación pública
• La sostenibilidad como eje trasversal del desarrollo de la provincia
• Fuentes Claras viaja este año a Lerma
• Nuestros parajes: el tramo burgalés del Riaza

Descargar el boletín completo AQUÍ
Lunes 21 de Mayo de 2018
La Unión Europea ha declarado el 21 de mayo como el Día Europeo de la Red Natura 2000, ya que fue precisamente el 21 de mayo de 1992 cuando se aprobó la Directiva Europea sobre Hábitats, que fue la base para la creación y puesta en marcha de esta red de espacios naturales protegidos, una de las más extensas del mundo que cuenta en la actualidad con más de 1 millón de kilómetros cuadrados en toda Europa.

En la provincia de Burgos hay actualmente declarados 27 espacios ZEC (Zonas de Especial Conservación) y 10 espacios ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), que suman casi 320.000 hectáreas, más del 22% de la superficie provincial. Entre los espacios declarados dentro de la Red Natura 2000 en la provincia de Burgos encontramos numerosos tramos fluviales, áreas de montaña y de transición e importantes formaciones geológicas. Todos ellos contienen una enorme diversidad bioclimática, de hábitats y de especies animales y vegetales (algunas de ellas endémicas de la provincia), y representan uno de los mayores patrimonios provinciales y un destacado recurso para nuestro medio rural.

Más información en http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/index_en.htm
 
Lunes 7 de Mayo de 2018
Por noveno año consecutivo, el Servicio de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación Provincial ha colaborado con el departamento de Medio Ambiente de Bridgestone en la organización y celebración de una jornada de educación ambiental dirigida a los más pequeños y consistente en la plantación de 200 ejemplares de diferentes especies (pino silvestre, roble, cerezo silvestre, etc.) en el entorno del Comunero de Revenga. El objetivo de esta jornada (que tradicionalmente se celebra a finales del mes de marzo, pero que este año ha sido aplazada hasta el 5 de mayo por las condiciones meteorológicas) es promover entre los más jóvenes el comportamiento ambiental sostenible y dar a conocer la importancia de los bosques en el medio rural de la provincia. Para ello, los organizadores de la actividad contaron con la colaboración de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y de los ayuntamientos de Canicosa de la Sierra, Regumiel de la Sierra y Quintanar de la Sierra.

La jornada finalizó con una visita al manantial de Fuente Sanza, donde los participantes pudieron disfrutar del entorno privilegiado que representa el nacimiento del río Arlanza.