Las extensiones de Google Chrome son programas que se añaden al navegador para mejorar la experiencia de navegación. Permiten personalizar el navegador y añadir nuevas funciones, como bloquear ventanas emergentes, descargar vídeos, obtener servicios de notificaciones, capturar video, etc.

Un reciente informe reveló que más de 35 extensiones para Google Chrome, que juntas suman más de 4 millones de descargas, estaban espiando a los usuarios. Estas extensiones, que parecían inofensivas o incluso útiles (como bloqueadores de anuncios o herramientas para mejorar la privacidad), estaban recolectando datos sin permiso.

¿Qué tenían en común estas extensiones?

  • Solicitaban demasiados permisos, como acceso completo al historial de navegación.
  • Se conectaban a servidores desconocidos para enviar información.
  • Algunas incluso habían sido recomendadas por Google, lo que hace aún más difícil detectarlas. 

 

¿Cómo protegerte?

  • Revisa tus extensiones: Si tienes extensiones que no usas o que no recuerdas haber instalado, elimínalas.
  • Lee los permisos antes de instalar: Si una extensión pide acceso a "todos los sitios web que visitas", piénsalo dos veces.
  • Descarga solo desde fuentes confiables: Y aunque sea del Chrome Web Store, revisa los comentarios y calificaciones.
  • Mantén actualizado tu navegador: A veces, las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.

Como hemos leído en anteriores ocasiones en este mismo portal, no todo lo que parece útil en internet lo es. Ser cuidadoso con lo que instalas puede ayudarte a evitar que tu información personal caiga en manos equivocadas.