Iglesia de origen románico
Localidad de Avellanosa del Páramo
Queda Avellanosa del Páramo más allá de la Nuez de Abajo, en los caminos de Villadiego. Asentado junto al río Ruyales, aguas arriba, al lado de la ermita de San Roque, existe una recrópolis altomedieval, y en un vallejo cercano, en unos amontonamientos de piedras que los lugareños llaman las morcueras, algunos autores sitúan el emplazamiento de una villa romana ubicada en la Vía Aquitana.
Lugar de Behetría este espacio de avellanos, también conocido en algún tiempo por las Abellanosas del Páramo, fue Fernán Sánchez, hijo de Ruy Fernández de Tovar, teniendo en el pueblo bienes y tierras los linajes de Rodríguez de Villalobos y García Fernández Manrique.
De su primera iglesia románica queda una puerta de capiteles decorados con representaciones de aves y adornos de fronda. El retablo mayor, dedicado a la Asunción de Nuestra Señor, es rococó, de mediados del siglo XVIII. En la calle central, la Virgen queda flanqueada por los árcangeles San Miguel y San Rafaél. Otras dos imágenes de menor tamaño representan a Santa Lucía y Santa Bárbara. Aunque de autor desconocido, el retablo está en la línea del maestro ensamblador Francisco Echevarría.
Localización
Información General
- Municipio:
- Valle de Santibáñez
- Zona turística:
- Alfoz de Burgos
- Distancia a la capital:
- 33 km
- Partido judicial:
- Burgos
- Junta Administrativa: