Esta iniciativa es una buena oportunidad para promover el principio de responsabilidad ambiental compartida y el conocimiento de diferentes aspectos ambientales entre los ciudadanos de nuestra provincia, así como fomentar en ellos cambios de actitud hacia la sostenibilidad, ya que si estos conceptos resultan tan necesarios hoy en día en nuestra sociedad, se hacen particularmente oportunos en una provincia como la nuestra, que se caracteriza por su enorme riqueza ambiental y cuyo futuro depende en gran medida de nuestra capacidad de conservación de los recursos naturales. Por ello, la elección de la película “Demain” (“Mañana”), del año 2015, que gira en torno a la posible desaparición de parte de la humanidad a finales del siglo XXI y a la búsqueda de soluciones ambientales por parte de los ciudadanos para evitar este desastre, intentará conseguir estos objetivos.
Destacados

Esta iniciativa es una buena oportunidad para promover el principio de responsabilidad ambiental compartida y el conocimiento de diferentes aspectos ambientales entre los ciudadanos de nuestra provincia, así como fomentar en ellos cambios de actitud hacia la sostenibilidad, ya que si estos conceptos resultan tan necesarios hoy en día en nuestra sociedad, se hacen particularmente oportunos en una provincia como la nuestra, que se caracteriza por su enorme riqueza ambiental y cuyo futuro depende en gran medida de nuestra capacidad de conservación de los recursos naturales. Por ello, la elección de la película “Demain” (“Mañana”), del año 2015, que gira en torno a la posible desaparición de parte de la humanidad a finales del siglo XXI y a la búsqueda de soluciones ambientales por parte de los ciudadanos para evitar este desastre, intentará conseguir estos objetivos.

Esta jornada contó con la colaboración del “Centro Criptológico Nacional” y con la “Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial”
La información es un activo principal en todas las organizaciones, lo que requiere una protección adecuada de la misma, durante la primera parte de la jornada se trataron las principales amenazas que nuestro ayuntamiento puede sufrir por parte de terceros, y se mostraron ejemplos prácticos de casos reales.
Posteriormente, se analizó la normativa legal que debe cumplir un ayuntamiento en el ámbito de la seguridad, como LOPD, Esquema Nacional de Seguridad y diferentes normas técnicas que desarrollan dicho esquema.
El CCN-CERT pone a nuestra disposición una serie de herramientas y servicios que nos ayudarán a garantizar la seguridad de la información en el ayuntamiento, en la tercera parte de la jornada, personal del CCN-CERT nos mostró de primera mano, cuales son estos recursos (INES, LUCIA, PILAR, CARMEN).
En la última parte de la jornada una mesa redonda trató los pasos a seguir en el caso de haber sufrido algún incidente de seguridad, para evitar, en la medida de lo posible, la pérdida de información, o que su integridad y confidencialidad se vea comprometida.

El geoparque es un proyecto iniciado hace más de diez años de forma local, orientado hacia el desarrollo integral y sostenible de la comarca, cuyo territorio se encuentra situado al oriente de la Cordillera Cantábrica, abarcando poblaciones de Burgos, Palencia y Cantabria.
Si quieres más información del geoparque accede a su página web: Geoparque Las Loras

La Diputación de Burgos, a través de Burgos Alimenta, les invita a conocer 13 rutas diferentes por la provincia que muestran las zonas originarias de los productos típicos burgaleses.
Cada una de estas rutas se centra en los alimentos más conocidos de nuestra gastronomía como la morcilla, el lechazo, la olla podrida o el queso, además de otros frecuentes en las cocinas de nuestra provincia, pero quizá menos conocidos, como la trucha, la olla ferroviaria, o los productos de la huerta. No nos olvidamos del fruto de nuestras viñas, según zona geográfica, podremos reconocer los sabores de Ribera del Duero, Arlanza o el Chacolí.

Accede a la página web de los Concursos Fotográficos sobre la provincia de Burgos, organizados por la Excma. Diputación Provincial de Burgos, la Universidad de Burgos y CEEI Burgos.
Podrás visionar fotos de alta calidad realizadas en la provincia de Burgos, paisajes, monumentos, pueblos y sus gentes.

Inscríbete(Chrome o Mozilla) Programa
El próximo martes 26 de abril, en el Salón de Actos del Real Monasterio de San Agustín se va celebrar la jornada "Tu Ayuntamiento en Internet", en la cual se presentarán las nuevas funcionalidades de las páginas web de los municipios, y se analizará el gestión electrónica del procedimiento administrativo, tras la ley 29/2015


Convocatoria y Programa de la I Jornada informativa sobre Voluntariado Ambiental

El pasado 1 de diciembre en el Salón de actos del Real Monasterio de San Agustín se celebraron las "III Jornadas de Modernización Administrativa", donde se analizaron las nuevas Leyes Administrativas y las pautas a seguir para una correcta gestión de la seguridad de la información. .
- Principales novedades de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. D. Víctor Almonacid, (Secretario General del Ayuntamiento de Alzira)
- Funcionamiento Electrónico del Sector Público, tras la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. D. Carlos Galán (Profesor de Derecho de las TIC – Área de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid)
- Seguridad de la Información: Las amenazas ocultas. D. Jesús Fernández, (Director de Ciberseguridad y Compliance)
Para más información:
Teléfono: 947 25 86 00 (EXT: 1330 - 1331)
