Desde la adhesión de la Diputación de Burgos en el año 2020 a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), esta entidad está tratando de impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en el medio rural de la provincia, y promover la sostenibilidad económica, social y ambiental como herramienta de gestión municipal para los pequeños ayuntamientos. Con esta filosofía, la Diputación quiere ahora poner en valor el esfuerzo realizado por los municipios de la provincia en la ejecución de actividades y proyectos que buscan la sostenibilidad del medio rural, así como el compromiso de muchos de ellos con los ODS.
Para ello se ha diseñado el “Itinerario provincial de la sostenibilidad”, en el que se vinculan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con diferentes políticas y proyectos de sostenibilidad ambiental, social y económica que han sido puestos en marcha por nuestros ayuntamientos. Este programa quiere vincular, por tanto, las diferentes actuaciones de gestión municipal desarrolladas por las corporaciones locales desde el punto de vista de la sostenibilidad, y trasladarlas a un itinerario provincial formado por 17 localidades. Bajo el nombre de “CaminODS Burgos” se ha puesto en marcha la página web www.caminodsburgos.es y el perfil de Instagram (@caminodsburgos) del proyecto, en los que se podrá obtener información de las localidades que integran el itinerario y de los proyectos concretos que están desarrollando y que las convierten en ejemplos de políticas locales sostenibles. Con estas herramientas de información queremos dar a conocer a la ciudadanía cómo nuestros municipios utilizan los ODS para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, invitar a la población a conocer estos proyectos y a visitar estos municipios.
Además, desde la Diputación se anima a la población a registrarse en el concurso provincial que se ha puesto en marcha en la página web del proyecto con retos y pruebas relacionados con todos los puntos del itinerario, a través del cual se sortearán dos bicicletas eléctricas.
Adicionalmente, el proyecto contempla el diseño y ejecución de una serie de actividades de educación para la sostenibilidad, que se van a desarrollar durante los próximos meses en las 17 localidades que integran el itinerario, y que consisten en jornadas, talleres y sesiones formativas dirigidas a la ciudadanía, cuyas temáticas y desarrollo estarán directamente vinculados al proyecto y al ODS que se trabaja específicamente en cada localidad.
Destacados


Jornada sobre la aplicabilidad de la inteligencia artificial en el sector público
- Día: 7 de mayo
- Horario: 9:30 -14:00
Organizado por la Diputación Provincial de Burgos en colaboración con la la Fundación Democracia y Gobierno Local.

Canal de información:
- Teléfono: 012 ó 983 327 850
- Correo: informacion012@jcyl.es
- X: @012jcy

Ya está abierto el nuevo concurso fotográfico, cuyo plazo finaliza el 30 de septiembre de 2024.
¡Anímate a participar! ¡Es muy sencillo! Solo tienes que enviar de una a tres fotografías de nuestra provincia hechas por ti, a la dirección de correo concursofoto@diputaciondeburgos.net.
Hay interesantes premios, a concurso y a sorteo:
- Primer premio: Bicicleta eléctrica plegable INVICTA
- Segundo premio: TV LG 55 pulgadas Ultra HD 4K
- Tercer premio: Patinete XIAOMI Electric Scooter
Se concederán 3 accésit que están compuestos por un teléfono Samsung Galaxy A25 5G cada uno y que serán entregados a aquellos concursantes que hayan quedado finalistas y no hayan sido premiados.
Además, entre los participantes se sortearán 3 fines de semana para dos personas en una casa rural, posada u hotel rural de la provincia de Burgos.

Acceso a toda la información

La campaña podrá seguirse durante las próximas semanas en los medios de comunicación, en las redes sociales y en la propia web diseñada a tal efecto: www.cadaescombroensusitio.com.
La Reforma de la Sala de Calderas del Palacio Provincial está encaminada a la sustitución de las calderas existentes y otros equipos. El nuevo grupo térmico a gas natural, con tecnología de condensación, está compuesto por cuatro módulos de igual potencia que cubrirán la demanda de calefacción de todo el edificio

Estas jornadas pretenden formar y capacitar a técnicos y responsables políticos para que puedan afrontar los nuevos retos que la gestión de los fondos europeos les pueden imponer.
Inscripción a la jornada