Noticias



La localidad ribereña de Gumiel de Izán acogerá este domingo día 25 de septiembre la XXXIII Fiesta de la Vendimia de la Ribera del Duero. La Diputación Provincial de Burgos, el Ayuntamiento de dicha localidad y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero colaboran en la organización de los actos de esta jornada en la que se entregará al atleta Juan Carlos Higuero el título de Bodeguero de Honor. Esta distinción se otorga a personalidades relevantes de diferentes ámbitos profesionales con el fin de contar con excelentes embajadores de los vinos de la Ribera del Duero y de la propia comarca. Los codirectores del Equipo de Investigación de Atapuerca inaugurarán como Pregoneros de Honor una fiesta que contará con un concurso de catadores, diferentes actos institucionales, actuaciones folclóricas y el ya tradicional pisado de uvas y degustación del primer mosto.

¿Hacemos bien nuestras copias de seguridad? ¿Instarlarías dos antivirus en un ordenador? ¿Y dos navegadores? Todas estas preguntas y muchas más tienen su respuesta en una breve guía que recoge algunas de las mejores prácticas para trabajar con nuestro PC.
Hemos recogido de forma sencilla en esta guía una recopilación de prácticas recomendables para llevar a cabo con el hardware y software de nuestro ordenador, previamente se describe la parte a la que afecta el consejo, CPU, Wifi, antivirus, redes sociales, etc.
La guía se distribuye con licencia Creative Commons que te permite copiarla, hacer obras derivadas, distribuirla y difundirla, total o parcialmente.
Podéis encontrar esta guía en el archivo documental de nuestra página.
Esperamos que sea de vuestro interés.

La Diputación Provincial de Burgos implantó a comienzos del año 2009 un Sistema de Gestión Ambiental en su edificio principal, el Palacio Provincial. La implantación de este Sistema garantiza que la institución cumple con toda la normativa medioambiental que le aplica y que su actividad se realiza siguiendo los principios de la mejora continua, de forma que se identifican sus impactos ambientales (consumo de recursos, generación de residuos, vertidos y emisiones, etc.) y se actúa para reducirlos de forma continua. Además, el Sistema de Gestión Ambiental implantado permite actuar sobre otros aspectos para mejorar el comportamiento ambiental de la actividad del Palacio, como la formación al personal en materia de medio ambiente, la elaboración y distribución de manuales de buenas prácticas ambientales para los trabajadores, el control de los impactos ambientales de las empresas contratistas, la comunicación en materia ambiental y el control de toda la legislación sectorial aplicable.
La certificación de este Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la Norma Internacional ISO 14001 se obtuvo en junio de 2009, y durante el pasado día 8 de junio el Palacio Provincial fue evaluado a través de su segunda auditoría de seguimiento, realizada por un equipo auditor del organismo de certificación APPLUS. En dicha auditoría se comprobó la correcta gestión y mantenimiento del Sistema durante sus primeros dos años de funcionamiento, sin detectarse no conformidades o incumplimientos de la Norma.
Gracias a las medidas de gestión ambiental implantadas y a la participación e implicación continua de los empleados de Diputación, el Palacio Provincial ha conseguido reducir de forma considerable sus impactos medioambientales. De esta forma, la actividad diaria del edificio se realiza de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y los resultados de la auditoría realizada así lo demuestran.

Conoce los resultados de las elecciones locales en el siguiente enlace:
Elecciones Locales 2011
Conoce los resultados de las elecciones a las Cortes de Castilla y León en el siguiente enlace:
Elecciones Autonómicas 2011

Conoce los resultados de las elecciones locales en el siguiente enlace:
Elecciones Locales 2011
Conoce los resultados de las elecciones a las Cortes de Castilla y León en el siguiente enlace:
Elecciones Autonómicas 2011

La Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y CESEFOR organizan, en el marco del Proyecto MYAS RC (Regulación y comercialización de los recursos micológicos en Castilla y León, un Curso de Formación Profesional para personal de centros de compra-venta de setas. El curso, de 40 horas de duración, se desarrollará del 25 de mayo al 4 de junio de 2011 en la Casa de la Madera del Comunero de Revenga en horario de tarde.
FECHAS: Del 25 de mayo al 4 de junio de 2011.
LUGAR: Casa de la Madera. Comunero de Revenga (Burgos).
DURACIÓN: 40 horas
HORARIO: De 17:00 a 21:00.
La solicitud de inscripción se realizará rellenando el formulario destinado al efecto en el apartado de formación de la web www.famcal.es o bien pinchando en el siguiente enlace: http://famcal.es/index.php?option=com_jforms&view=form&id=1&Itemid=72
Más información en los teléfonos 654204222 (horario de 12:00 a 14:00 de lunes a viernes) ó 638962542.

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes, la Mancomunidad Vía Verde Sierra de la Demanda (integrada por los municipios de Arlanzón, Barbadillo de Herreros, Monterrubio de la Demanda, Pineda de la Sierra, Riocavado de la Sierra, Urrez y Villasur de Herreros) ha organizado un intenso programa de actividades el próximo sábado 7 de mayo de 2011 en la localidad de Pineda de la Sierra. El objetivo de esta jornada es promocionar y difundir los valores ambientales, culturales y recreativos de la Vía Verde entre todos los asistentes a la misma. El programa de actividades incluye:
10:30. Paseo por la Vía Verde Sierra de la Demanda (dificultad baja)
10:30. Taller de pesca para los más pequeños (plazas limitadas, reservas en el teléfono 608742743)
12:30. Pasacalles
14:00. Recepción de autoridades y saludo de bienvenida a todos los asistentes
14:15. Comida popular
16:00. Exhibición-competición de mujeres en diversas modalidades de corta artesanal de troncos
Para obtener más información, contactar con los organizadores en los teléfonos 947424028 o 608742743, o a través del correo electrónico demandaviaverde@gmail.com.