Noticias
![Imagen de noticia: Conferencia pintura Burgalesa del siglo XV al XX](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/CONFERENCIA%20CUASANTE%20.jpg?itok=z3X5wU42)
![Imagen de noticia: Campaña de distribución de plantas ornamentales](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/ciruelo%20rojo.jpg?itok=0BCltvCS)
![Imagen de noticia: Guía rápida del certificado digital](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/certificado-digital_3.jpg?itok=mhytPe_e)
Muchas veces hemos oído las bondades de internet y el tiempo que nos puede ahorrar utilizarlo para hacer determinados trámites, para los cuales es necesario usar el DNIe o el certificado digital. Hemos realizado una guía en la que de forma sencilla puedes ver cómo se solicita un certificado, y cómo se instala y desinstala para poder usarlo.
![Imagen de noticia: Recopilatorio de software libre](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/software_libre_4.jpg?itok=KJMLBXrB)
Hemos preparado una relación de programas de software libre y software gratis, todos estos programas pueden ser usados gratuítamente. Os hemos recopilado aplicaciones muy comunes para temas diarios, navegar por internet, ofimática, editores gráficos, ect.
En esta breve guía hemos recopilado 35 aplicaciones que nos ayudarán en el día a día, 21 son software libre y 14 sofware gratuíto, ambos conceptos permiten al usuario descargarse el programa y usarlo, sin tener que pagar ninguna cantidad. En el mismo documento también te mostramos las diferencias entre ambas calificaciones.
![Imagen de noticia: Modelo de Comunicación Ambiental para Ayuntamientos](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/Imagen2.jpg?itok=Bg4i7Wgt)
La Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, que regula los diferentes regímenes de intervención administrativa de todas las actividades, instalaciones y proyectos con el objetivo de proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación, asigna a los Ayuntamientos la competencia de tramitar los expedientes de aquellas actividades sometidas a los regímenes de licencia ambiental y comunicación ambiental. La Diputación Provincial de Burgos, en cumplimiento de sus funciones de asesoramiento técnico en materia de prevención ambiental, ha elaborado el modelo de solicitud de Comunicación Ambiental con objeto de que aquellos ayuntamientos de la provincia que no hayan regulado la tramitación de este régimen administrativo, dispongan de una documentación normalizada para ello, según dispone la Ley 11/2003 de Prevención Ambiental de Castilla y León en su artículo 58.
Las actividades sujetas al régimen de comunicación ambiental para las que se ha diseñado este modelo de solicitud están recogidas en el Anexo V de dicha Ley y se adjuntan en el reverso del mismo. Este modelo de solicitud de comunicación ambiental que se propone a los ayuntamientos ha sido previamente revisado y aprobado por la Comisión Territorial de Prevención Ambiental de Burgos y su versión en formato electrónico se encuentra disponible en esta página.
La Diputación Provincial de Burgos y la empresa Matutano continúan con el convenio para desarrollar el Programa de Reforestación del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos. Durante los años 2008 y 2009 se realizaron actuaciones de reforestación en los términos municipales de Atapuerca y Tardajos, así como labores de mantenimiento en dichos municipios y en el de San Juan de Ortega. Las actuaciones desarrolladas durante el año 2010 han consistido en la reforestación de diferentes parcelas, principalmente de ribera, en la localidad de Rabé de las Calzadas, utilizando para ello distintas especies arbóreas (fresnos, sauces, chopos, álamos, nogales, cerezos, arces, falsos plátanos y acacias).
![Imagen de noticia: La Protección de Datos en los Ayuntamientos.](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/portada.gif?itok=GM7B0nTY)
Los objetivos de la obra son:
• Conocer los fundamentos y conceptos generales de la protección de datos personales. • Obtener una visión general y una comprensión de la normativa vigente en materia de protección de datos (LOPD y RLOPD). • Identificar los elementos y procesos necesarios para la implantación y gestión de la protección de datos en la organización. • Conocer y aplicar los controles, procedimientos y medidas de seguridad exigidos para la correcta gestión de la protección de datos personales de la organización. • Adquirir los conocimientos necesarios para la planificación y realización de auditorías de seguridad en materia de protección de datos.
![Imagen de noticia: Seminario "Gestión Municipal Sostenible del Ciclo Integral del Agua"](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/agua.jpg?itok=fJs8pfZS)
Ante la necesidad de los principales agentes implicados en el desarrollo del ciclo integral del agua a nivel municipal de garantizar como objetivo en los diferentes municipios la consecución de un agua de calidad para todos, un consumo responsable y la sostenibilidad de las infraestructuras y recursos, la Diputación Provincial de Burgos y el Grupo Empresarial Castillo organizan el día 26 de enero el Seminario de Formación y Comunicación "Gestión Municipal Sostenible del Ciclo Integral del Agua".
Este evento, dirigido a los responsables municipales de los ayuntamientos de la provincia de Burgos, tiene como finalidad transmitir a los agentes implicados en la gestión municipal del agua los criterios de sostenibilidad a nivel local que deben regir en dichos modelos de gestión. El Seminario será gratuito y abierto a todos los ayuntamientos de la provincia de población inferior a 20.000 habitantes previa inscripción (ver programa adjunto).
![Imagen de noticia: IV Premio "Joven Empresario" y III Premio "Joven iniciativa empresarial" de la provincia de Burgos](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/_FOA1950.jpg?itok=glLH3w7q)
La Diputación Provincial de Burgos, en los últimos años ha desarrollado una apuesta muy fuerte por los empresarios de nuestra provincia con proyectos que se han hecho realidad como la creación y desarrollo de Polígonos Industriales, las líneas de ayudas a Empresas y fomento del autoempleo, tan necesarias en estos momentos de crisis, y con el apoyo a los Jóvenes emprendedores de nuestra provincia como son estos premios.
El objetivo fundamental de estos Premios es impulsar la actividad emprendedora, promoviendo la creación y consolidación de nuevas empresas desarrolladas por jóvenes y fomentar la creación de empleo y la ampliación y modernización de la estructura productiva del medio rural de de Burgos.
Para ello se establece un Premio Joven Empresario que conlleva el reconocimiento a la trayectoria empresarial de un joven (hasta 40 años) o grupo de jóvenes emprendedores en la creación de una empresa en un municipio con una población inferior a 20.000 habitantes dentro de la provincial de Burgos.
Habrá tres finalistas que tendrán un premio de 1.500 euros y un ganador absoluto con un premio adicional de otros 1.500 euros.
Por otro lado el Premio Joven Iniciativa Empresarial de la Provincia de Burgos tiene como objetivo el reconocimiento al espíritu emprendedor de un joven o grupo de jóvenes que hayan creado una empresa en una localidad de la provincia de Burgos con menos de 20.000 habitantes entre el 1 de julio de 2009 y el 31 de diciembre de 2010, el empresario no podrá tener más de 40 años y será su primera empresa.
Al ganador se le entregará un premio en metálico de 3.000 euros.
En esta anualidad se han introducido las siguientes novedades:
-
La creación de un premio que para el reconocimiento de una “TRAYECTORIA empresarial provincial”. Tiene como objetivo reconocer una empresa de la provincia con amplia trayectoria y que haya tenido una sucesión empresarial. Intenta reconocer la aportación de una empresa y la sucesión de la misma a la generación de riqueza y empleo en la zona. A la empresa se la entregará un premio económico de 3.000 euros.
-
Asimismo se elaborará un Mapa Guía para el Emprendedor en la provincia de Burgos en el que se establecerán por zonas las direcciones de los polígonos, agentes de desarrollo local, y otras notas de interés para los jóvenes emprendedores y empresarios de Burgos.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 4 de febrero de 2011.
Más información en:
DIPUTACION DE BURGOS. 947 258624 www.burgos.es
AJE BURGOS. 947 250453 www.ajeburgos.com
![Imagen de noticia: 2011, Año Internacional de los Bosques](https://burgos.es/sites/default/files/styles/100x100/public/img/noticia/Valle%20de%20Valdivielso.jpg?itok=6No8fIBu)