Noticias


Las entidades beneficiarias de estos programas (diputaciones provinciales y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de toda la comunidad autónoma) realizan periódicamente estas jornadas técnicas de trabajo para poner en común las iniciativas y proyectos que se desarrollan en cada uno de sus territorios y para establecer de forma conjunta, bajo la coordinación de la Junta de Castilla y León, las prioridades y la líneas de trabajo a seguir durante los próximos años en el ámbito de la educación ambiental para la sostenibilidad.
El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Roberto Saiz , y el Diputado provincial de Medio Ambiente, Ramiro Ibáñez, han inaugurado la jornada, dando la bienvenida a los veintisiete representantes técnicos procedentes de varias provincias.
El plazo de 10 días para formular alegaciones y/o cambios, incluyendo posibles cambios del lugar de ejecución de las inversiones en las obras concedidas, finaliza el próximo día 8 de mayo de 2023.
Se recuerda que de conformidad con la base 7ª de la convocatoria cualquier cambio requiere de la aportación del correspondiente certificado del acuerdo plenario o certificado de la resolución de alcaldía.
Otros documentos de interés: Listado aprobación inicial PEL 2023
Publicación en el BOPBUR - Planes PPC

La Diputación de Burgos, a través de su Sección de Contratación, ha desarrollado con medios propios una herramienta que genera de manera automática los documentos que componen un expediente de contratación aprovechando el potencial que ofrece la programación de macros de Excel. Con la puesta en marcha de este proyecto, se introducen los datos en una única plantilla y con un solo clic, todos los documentos se generan automáticamente. Este sistema de automatización de datos recurrentes minimiza los posibles errores humanos y dota el expediente de mayor seguridad.
Conscientes del desafío y oportunidad que supone gestionar proyectos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y debiendo afrontar este desafío con recursos limitados, por ello se ha creado esta herramienta informática que redunda en un gran ahorro en tiempo de trabajo con el consiguiente beneficio para el interés público.
De este modo, se culmina la transformación digital hacia una contratación completamente electrónica, desde el comienzo de un expediente, pasando por su licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y acabando con su formalización.
Ahora la Revista Sociedad de la Información Digital SOCINFO, empresa independiente, promotora de seminarios vinculados al mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Administración Pública, cuyo objetivo es el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre responsables TIC del sector público y privado, ha Convocado los Premios denominados "Prioridades TIC en las Administraciones Públicas de Castilla y León ante los Fondos Next Generation", en los que la Diputación de Burgos ha resultado galardonada en la categoría de Gestión del Cambio, por el desarrollo tecnológico generado para la tramitación de expedientes.

Tres de los ayuntamientos afectados por el incendio (Quintanilla del Coco, Santo Domingo de Silos y Tejada) han cedido terrenos municipales para esta plantación que nace de la colaboración público-privada. Bajo la coordinación de la Diputación de Burgos, con la supervisión técnica de la Junta de Castilla y León y la colaboración de otras entidades (Somacyl, Fundación "La Caixa", Fundación Caja de Burgos, Consejo Regulador de la D.O. Arlanza, Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos y Rotary Club de Burgos), se ha organizado la actividad como una jornada de voluntariado ambiental en la que los participantes recibirán la información y los medios necesarios para comprender el significado y la importancia de preservar los valores ecológicos de la comarca y para colaborar en la necesaria reforestación de la zona.
Dado que el número de plazas es limitado, la inscripción de los voluntarios (hasta el día 22 de marzo) se podrá realizar directamente en los ayuntamientos de Quintanilla del Coco, Santo Domingo de Silos y Tejada.
El Pleno de la Excma. Diputación provincial de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de marzo de 2023, acordó ampliar de oficio el plazo de ejecución y justificación de las obras incluidas en el PPC y PEL de la anualidad 2022 hasta el 31 de octubre de 2023. Dicho plazo no podrá ser susceptible de nuevas prórrogas.
Asimismo acordó ratificar la fecha del 30 de abril de 2023, fijada en las Bases de las respectivas convocatorias, como plazo límite para liquidar y justificar el gasto corriente incluido en dichos Planes Provinciales. El incumplimiento de este plazo conllevará el reintegro de la subvención abonada a los fondos provinciales.
Lo que se publica en cumplimiento del citado acuerdo y a los efectos de su general conocimiento.
En referencia a la obligación de los Ayuntamientos de remitir las propuestas Gráficas y de ubicación, se desea realizar el siguiente aviso:
Se ha producido una modificación del Manual de Uso de la marca de difusión del carácter público de la financiación otorgada por la parte de la Junta de Castilla y León a las entidades locales.
Adjunto a esta noticia se puede consultar el actualizado a fecha 22/02/2023, pero ante la posibilidad de nuevos cambios se recomienda que antes de efectuar la remisión de las propuestas gráficas se consulte la página web de la JCyL (disponible en el siguiente enlace) para asegurarse de que se utilizan los últimos modelos actualizados.
Como aclaración a las subvenciones del Fondo de Cohesión Territorial 2022 y en lo tocante al punto cuarto del acuerdo publicado en el BOP n3 de fecha 5 de Enero de 2023: la obligación de las Entidades Locales beneficiarias consistirá en el envío, con carácter previo a la ejecución del soporte informativo y del INICIO DE LOS TRABAJOS DE LA INVERSIÓN (no de la contratación en sí misma que podrá ser anterior), de la propuesta gráfica y de ubicación, para su aprobación por esta Diputación, de tal manera que el cartel haya podido estar colocado durante la ejecución de las obras.
Aclarado este aspecto, se recuerda que la fecha límite para efectuar este trámite es el día 30 de abril de 2023.

Con la implicación directa del profesorado de los centros, un equipo de educadoras ambientales va a ofrecer a cada uno de los institutos un máximo de tres talleres en el que los alumnos participarán en el visionado de una serie de cortos de duración muy breve (2-3 minutos) seleccionados expresamente para fomentar la reflexión en relación con los diferentes ODS, y muy en particular con aquellos relacionados con aspectos ambientales (cambio climático, protección de la biodiversidad, economía circular, consumo sostenible, gestión del agua, energías renovables, etc.). Los cortos a proyectar forman parte de los bancos de recursos educativos de diferentes instituciones (ONU Medio Ambiente, Greenpeace, etc.) o han sido creados directamente por conocidos animadores muy seguidos en las redes sociales, como Steve Cutts.
El visionado de los cortos se reforzará, en cada uno de los talleres, con una sesión de actividades grupales dirigidas (exposiciones, debates, etc.) para favorecer el análisis, la reflexión y la puesta en común de soluciones ante los principales problemas ambientales y sociales que se pretenden superar con el cumplimiento de los ODS. El objetivo del programa es, por tanto, promover el principio de responsabilidad compartida con la sostenibilidad a través del fomento de la cultura audiovisual, buscando un enfoque transversal que pueda servir de apoyo curricular a diferentes asignaturas.
Para el desarrollo de este programa la Diputación de Burgos cuenta con la cofinanciación de la Junta de Castilla y León dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León.