Jueves 11 de Febrero de 2021
Con el nombre de “Burgos Rural Composta” nació el verano pasado la primera red de municipios rurales de la provincia para la promoción y defensa del compostaje doméstico. Con la intención de fomentar el uso de esta técnica en los municipios de la provincia y facilitar el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos, la Diputación puso en marcha este programa con la participación de los municipios de Belorado, Cerezo de Río Tirón, Ibeas de Juarros, Merindad de Valdivielso y Quintanilla del Agua.

A la vista de los buenos resultados obtenidos en estos municipios piloto, en los que se ha constatado un alto grado de interés y de satisfacción por parte de los participantes, y dado que se ha conseguido generar en muchos casos un primer compost de calidad para  su aplicación como abono natural, la Diputación ha decidido ampliar la red en 2021 a los municipios de Estépar, Melgar de Fernamental, Torresandino y Valle de Losa, donde se van a seleccionar quince hogares en cada uno de ellos para ofrecer a sus vecinos la formación y el equipamiento necesarios para realizar su propio compost.

Las primeras reuniones informativas con los vecinos participantes se van a celebrar durante los próximos días, y durante los meses siguientes se les prestará asesoramiento telefónico y visitas a sus viviendas para comprobar que el compostaje se hace en las condiciones adecuadas y que se utiliza correctamente la mezcla de materia orgánica. En este sentido, una de las propuestas surgidas entre los participantes del año 2020, fue la posibilidad de que los ayuntamientos pongan a disposición de los vecinos parte de la materia vegetal seca procedente de las podas y mantenimiento de los jardines públicos para facilitarles esta mezcla en caso de que necesiten rebajar los niveles de humedad de sus compostadoras.
 
Jueves 11 de Febrero de 2021
Se abre el plazo para la presentación de solicitudes para la muestra de arte 2021. Finaliza el plazo el día 3 de marzo.
Martes 9 de Febrero de 2021
El Pleno de la Excma. Diputación provincial de Burgos, en sesión extraordinaria celebrada el día 21 de enero de 2021, acordó aprobar las Bases de la convocatoria de subvenciones a Entidades locales Menores de la provincia de Burgos, perteneciente a municipios de menos de 20.000 habitantes, para la anualidad 2021.

Ver más información en: Plan de Entidades Locales Menores
Martes 9 de Febrero de 2021
El Pleno de la Excma. Diputación provincial de Burgos, en sesión extraordinaria celebrada el día 21 de enero de 2021, acordó aprobar las Bases de la convocatoria de subvenciones a municipios de la provincia de Burgos de menos de 20.000 habitantes para la realización de obras o servicios de su competencia, para la anualidad 2021.

Ver más información en: Plan Provincial de Cooperación
 
Lunes 25 de Enero de 2021
La Diputación provincial de Burgos ha realizado un video promocional para impulsar las compras en el Comercio Rural Burgos, en el que sus protagonistas los comerciantes de la provincia dan voz al mismo. El Guión gira entorno a la vida, haciendo referencia a la vida que crean los comercios, si nos gusta “esta vida” está en nuestra mano mantenerla, hacerla  crecer e invertir en ella.

Os invitamos a verlo en el Canal de You Tube de Comercio Rural Burgos: Vídeo Promocional Comercio Rural Burgos
 
Lunes 25 de Enero de 2021
Como resultado de la selección realizada el día 21 de enero de 2021, se publica la relación de candidatos seleccionados para su contratación como participantes en el Programa Mixto de Formación y Empleo “JARDINTECA”, así como las personas seleccionadas como reservas en el caso de existir alguna vacante.

La presente lista de seleccionados está condicionada a que los candidatos, tanto seleccionados como reservas,  en la  fecha de inicio del programa mixto, 1 de febrero de 2021, cumplan las condiciones y requisitos establecidos en la normativa de las subvenciones destinadas a la financiación del Programa Mixto de Formación y Empleo de Castilla y León 2020-2021.
Jueves 14 de Enero de 2021
Las contrataciones de personas beneficiarias en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, efectuadas por la Diputación de Burgos, han sido formalizadas al amparo de la orden EMP/954/2017, de 27 de octubre, por las que se establecen las Bases Reguladoras de las subvenciones, cofinanciadas por el F.S.E., destinadas a la contratación temporal de jóvenes inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, por Ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes y las Diputaciones Provinciales en la Comunidad de Castilla y León, para la realización de obras y servicios de interés general y social, a través del programa operativo de Empleo Juvenil. Convocatoria 2020.
Miércoles 9 de Diciembre de 2020
El Pleno de la Diputación Provincial de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 6 de noviembre de 2020, prestó su aprobación inicial al reglamento de gestión de los archivos municipales integrados en los programas de recuperación de archivos de la Diputación Provincial de Burgos.

De tal forma de conformidad con lo establecido en los artículos 49 b), 65.2 y 70.2 de la Ley 1/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local, dicho texto se somete a trámite de información pública, por un plazo de treinta días hábiles contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, entendiéndose definitivamente aprobado el antedicho Reglamento, si durante dicho plazo no se presentara reclamación o sugerencia alguna.

En desarrollo del precitado acuerdo se significa que durante dicho plazo la citada ordenación reglamentaria podrá ser examinada en la Sección de Recuperación de Archivos (Real Monasterio de San Agustín, calle Madrid, n.º 24).
Jueves 3 de Diciembre de 2020
El último número del Boletín Informativo de Medio Ambiente "Ocho Comarcas", correspondiente al segundo semestre del año 2020, ya está disponible con los siguientes contenidos:

• Una red hacia la sostenibilidad en la que cabemos todos
• La "limpieza" de nuestros ríos, entre comillas
• Una provincia que cree en el compostaje
• Conocer nuestros propios recursos para protegerlos y potenciarlos
• Primeros pasos para resolver el problema de la depuración en las pequeñas localidades
• Seis premios para seis ejemplos de gestión
• Última modificación de la Ley de Prevención Ambiental
• La Agenda 2030 ha llegado para quedarse
• Nuestros parajes: el Monte Hijedo

Descargar el boletín completo AQUÍ